ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
Magníficas unidades didácticas que pone a nuestra disposición el CEIP Joaquín Carrión Valverde de Murcia. Udicom es un proyecto pedagógico formado por un conjunto de unidades didácticas de compensación, que
Cada bloque cuenta con una programación, que explica el desarrollo de cada unidad y un mapa conceptual con los contenidos y actividades.
Este material se divide en 11 UUDD:
Recursos para alumnado con desconocimiento de las estructuras básicas de la lengua española pero con ciertos conocimientos de palabras. CREA son un conjunto de bloques para ir aprendiendo a estructurar verbal y por escrito la lengua española.
Recurso para alumnos que empiezan a aprender español como 2ª lengua, pero es perfecto para alumnos con pocas nociones del idioma español. Recurso sacado de la web del instituto Cervantes.
En la sección pasatiempos tenemos más de 2.000 actividades didácticas interactivas diseñadas para estudiantes y profesores de español.Clasificadas por tipo de interacción y por contenido didáctico
Recurso para alumnos con nociones de español que deben mejorar aspectos como refranes, gramática (tipos de nombres), los diferentes tipod de familias (léxica y semántica), los significados de refranes, comparaciones, etc.
ESPAÑOL PARA LAS PRIMERAS EDADES es un recurso interactivo destinado a niños y niñas de entre 3 y 9 años que están aprendiendo el español como segunda lengua. Igualmente puede utilizarse como recurso de apoyo al aprendizaje de vocabulario, dado que trabaja diferentes familias semánticas de interés para alumnos escolarizados en E. Infantil y primeros ciclos de E. Primaria.


El Colectivo para la Mejora de la Educación (MEduCo) es un grupo de personas interesadas por la educación en todas sus variables. materiales elaborados por MeDuCo destinado al alumnado de primaria que no sabe leer ni escribir. Tiene estos bloques: Lecto - escritura, secundaria, materiables b, personas adultas, matemáticas y materiales C. Además, El cuento de Lola y Lolo para leer y colorear.
MANUALES ESPAÑOL
Web de recursos imprimibles para alumnado con desconocimiento del idioma español. Tenemos dos pestañas para acceder a este material:
- Lectoescritura: aquí encontramos fichas para trabajar diferentes letras y sílabas.
- Español LA: Nivel 0: Destinado a aquellos alumnos y alumnas que empiezan desde cero, es decir, que no conocen nada del español o que no dominan la lectoescritura. Hemos elaborado fichas para completar nombres, reconocerlos y relacionarlos, agrupados en bloques temáticos (vocabulario básico, alimentos, vestidos, el cuerpo…). Indudablemente son sólo un complemento de las muchas actividades que se realizan en la clase.
Nivel 1: Cuando ya los alumnos dominan el vocabulario básico y son capaces de leer y escribir textos sencillos, empleamos otro tipo de fichas en las que, a partir de un texto, se realizan actividades diversas encaminadas a perfeccionar el conocimiento de la lengua castellana, de su ortografía y de su gramática, así como seguimos ampliando el vocabulario.
Nivel 2: Por último, proponemos textos más complejos y vocabulario más amplio, así como un dominio más exhaustivo de las peculiaridades morfosintácticas y lexicográficas del castellano.
Según vayamos confeccionando más fichas las iremos publicando en la página para que puedan ser utilizadas por todos los que imparten ente tipo de enseñanza
"Español para ti: iniciación en ambientes educativos multiculturales", es una publicación de hace varios años que sigue siendo de utilidad para facilitar un primer acercamiento al idioma español para niños y niñas inmigrantes que lo desconocen a través de una serie de fichas relacionadas con el colegio, la familia, la calle... Se trata de un trabajo realizado por el grupo “Educación intercultural, atención educativa al alumnado inmigrante” del Centro de Profesorado de El Ejido y publicado por la Consejería de Educación de Andalucía (Delegación Provincial de Almería). Puedes consultarlo y descargarlo AQUÍ.