EDUCANDO EN VALORES CON CORTOS
LAS AVENTURAS DE UNA CAJA DE CARTÓN
Cuenta la historia de un niño que se hace amigo de una caja de cartón. Esto nos hace reflexionar sobre cómo algo como una caja puede servirnos como múltiples juegos.
El juego en los niños y ¡adultos! es una herramienta para favorecer la creatividad. También nos gusta como metáfora de la sencillez, de la felicidad en las pequeñas cosas, de que lo importante no son las cosas materiales que tenemos, sino las experiencias y lo que sentimos con estas experiencias. ¡No importa el qué, sino nuestra actitud!
Nos hace reflexionar además sobre el consumismo y sobre los juegos.
AMARILLO
Este corto de 12 minutos, es la historia de una niña que llega nueva a un colegio. En la escuela todos los alumnos visten de rosa o azul y ella llega vistiendo una camiseta amarilla. Todos los días se meten con ella aludiendo a la rareza de su color, hasta que un día, una chica, se interesa por conocerla de verdad. Ahí empieza el cambio.
Trabaja aspectos como la diversidad, la acogida, el compañerismo, el acoso y los motes.
También nos deja una frase para reflexionar: "el poder de una persona es mágico, sé tú esa persona".
LOS COLORES DE LAS FLORES
Es la historia de Diego, un alumno con discapacidad visual que debe hacer una redacción sobre "los colores de las flores" investigando por otros sentidos aquello que no puede ver.
ES un corto sobre la labor de la ONCE.
Se trabajan valores como la igualdad, el trabajo, la constancia y la superación. Además, podemos reflexionar acerca de la discapacidad y la integración.
SI NO TE CONOZCO NO ME CONOCES
Una chica recibe un mensaje de un desconocido interesado en conocerla. Intercambian mensajes hasta que la cita en un lugar apartado.
Corto realizado por la escuela Nº 394 "San José de Calasanz" para advertir sobre el grooming.
Con este vídeo podemos reflexionar acerca de las redes sociales, la identidad y la seguridad.
EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS (19 MIN)
El nombre del cortometraje establece inmediatamente la analogía con el viaje de la mariposa, que nace como oruga y luego de largo proceso de espera, sale al mundo y muestra todo su esplendor.
Nos cuenta la historia de Will (Nick Vujicic), “un hombre olvidado por Dios”, quien sin extremidades vive sus días como principal atracción en un circo de rarezas.
Trabaja la discapacidad, aceptación, la motivación, la superación y la búsqueda de la felicidad.
Pulsa AQUÍ para trabajar el corto a través de sus frases.
LA CADENA DE LA EMPATÍA
Este corto de 4 minutos de duración trata sobre las buenas acciones. Una buena acción realizada por un obrero, será sucedida por otras buenas acciones que llegará hasta él de nuevo.
Trabaja los valores de la amabilidad, generosidad y ayuda. Además del sentimiento de alegría al recibir algo inesperado.
Termina con una frase para reflexionar: "porque la amabilidad mantiene el mundo a flote".
¿ Y SI TE ENTREVISTA...?
LA AUTOESTIMA
Vídeo referente a un pedazo del programa del Hormiguero, donde Pablo Pineda, licenciado en magisterio y con síndrome de down, está en una empresa como seleccionador de personal.
Podemos reflexionar a través de este vídeo sobre la discapacidad, la superación, el trabajo, la capacidad y los estereotipos.
Es el suceso de un niño que debe hacer un examen de matemáticas y la mejor nota representará al colegio en un concurso. Su madre no le transmite la confianza necesaria, pero gracias a la maestra y su propia autoestima, consigue alzarse con la mejor nota. El día del concurso pensaba no acudir porque, de nuevo, su madre no le dio seguridad, pero con la ayuda y confianza depositada por sus amigos prosigue en el concurso y logra ganar.
Trabaja aspectos como la autoestima y la confianza. Podemos reflexionar en la importancia de confiar en uno mismo y en los demás.