El propósito de la página es acercar recursos interactivos al profesorado y el conocimiento de diversas webs, ya sean Blogs o páginas para el aprendizaje del Español o Español como lengua extranjera (ELE) para mejorar la competencia Lingüística del alumnado, así como el repaso de contenidos. Clica en las imágenes.
Es el laureado blog de Ginés Ciudad-Real Núñez y Maribel Martínez donde publican materiales para Orientación, Tutoría, Audición y Lenguaje, Necesidades Educativas Especiales, Materiales para las Aulas de Apoyo, etc.
Disponen de cientos de fichas para descargar e imprimir clasificadas por materias
Dentro de las numerosas secciones que hay en este blog podemos destacar las siguientes: Programa de Atención, Conciencia fonológica, Conciencia Semántica, Escritura creativa, Razonamiento lógico, Escritura creativa, Competencia matemática, Cuentos con Pictogramas, bits de inteligencia, etc.
ORIENTACIÓN ANDUJAR
Aplicaciones didácticas
Tiene como actividades interactivas multitud de recursos, entre ellos: lecturas para pequeños y mayores, poesía para pequeños y mayores, adivinanzas, cuentos, pasatiempos, ortografía, calculo, operaciones, matemáticas, álgebra, filosofía para niños, ciencias naturales, geografía universal e historia universal con multitud de subapartados. Casi todos los ejercicios tienen una autoevaluación tipo test que desprende aciertos, errores y nota. Una página imprescindible que ya es completa en solitario. Haz clic en cada apartado para ir a la sección o en el título para ir a la página principal.
Página con ejercicios interactivos sobre Vocabulario con diferentes categorías (casa, animales, mundo, ropa, salud, familia, transporte, la ciudad, los colores... con crucigramas y juegos de memoria), Gramática (Numerales, pronombres, tiempos verbales, demostrativos...), Reportajes y Anuncios con preguntas breves.
Página con actividades interactivas sobre gramática, ejercicios completos sobre tiempos verbales y vocabulario, con su versión imprimible, además cuenta con audiciones, vídeos y lecturas sin actividades. Muchos de los ejercicios te da un porcentaje de tu resultado.
Página con ejercicios interactivos sobre Vocabulario y Tiempos verbales, cuenta con un conjugador de verbos y un productor de ejercicios de tiempos verbales. Además tiene ejercicios sobre cultura y diferencias del Español entre diferentes países y un apartado en la página principal sobre los países que compartimos el idioma español.
Blog con multitud de recursos entre ellos: Matemáticas, Lengua Castellana y Gallega, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales para 5º y 6º de primaria. Además, cabe destacar las secciones de recursos TIC y la de mapas conceptuales, creadas por la propia Luisa María, técnicas de estudio, problemas o mapas de geografía. Tiene gran cantidad de recursos agrupados en un índice al principio de la página, o se puede buscar a través del buscador GOOGLE con: luisamariaarias y el concepto que queramos trabajar.
Página web que permite crear recursos para diferentes materias (hay que registrarse con correo electrónico) o puedes jugar a la multitud de recursos que posee sin necesidad de registro. La manera más fácil de practicar el concepto o apartado del tema es a través de su buscador poniendo las palabras necesarias por ejemplo "Palabras Homónimas". Tiene diferentes categorías de juegos marcados por unos iconos: encuentra la pareja, test, palabras secretas, mapa mudo, carrusel de preguntas, ranking (ordena por orden) o respuestas correctas. Página subvencionada por el Gobierno de España.
EducaPlay es una plataforma con multitud de actividades educativas multimedia, con distintos tipos de actividades (presentación, relacionar, crucigramas, ... ver enlace). Podemos buscar a través de áreas de conocimiento (Geografía, Arte, Lengua, Historia, Salud), pudiendo filtrar por etapa educativa, curso, edad y tipo de actividad.
Se pueden crear actividades después de registrarnos con nuestro correo y podemos jugar sin necesidad de registro.
Podemos exportar estas actividades a distintas plataformas: Moodle, Edmodo, Blackboard, ADR, Saba y Chamilo.
Educaplay es una aportación de ADR Formación a la comunidad educativa.
Los calendarios CEAPA 2019 son unos calendarios que proponen para cada día una actividad que favorezca el aprendizaje de las competencias.
Por ejemplo el día 3 de enero propone: "jugar a juegos de mesa" que promueve la competencia en competencia lingüística y las competencias sociales y cívicas.
Ideal para hacerlo en familia.
Es una web de apoyo escolar tanto para aprender como para repasar los contenidos de diferentes áreas (lengua, matemáticas, inglés y geografía).
Su metodología son diferentes lecciones seguidas de ejercicios para ver nuestro progreso que cuentan intentos, aciertos y errores.
tenemos a la derecha las secciones que tiene en lengua: ortografía, gentilicios, palabras y verbos.

Con respecto al área de lengua tenemos: agudas, llanas, esdrújulas; la sílaba tónica; la tilde; dictados; clases de palabras; la oración simple; la oración compuesta y el grupo nominal. Matemáticas: calculo mental, suma y resta, numeración 5º; multiplicación 5º; multiplico, divido; las tablas; problemas 1º ; sumas hasta 10; sumas hasta 20. C. del medio: el oído, el ojo, los músculos, la costa, comunidades autónomas, el relieve español, naciones de Europa y Ríos de Andalucía.
En varios: buscar el número, rueda del saber, Música y plástica proyecto Primartis, Proyecto OLMO inmigrantes, Pasatiempos y juegos, juego el río Guadalquivir y Música Primaria primer ciclo.

Blog creado con la plataforma Educamadrid por Mariano Moreno Sanz que agrupa recursos para distintas áreas (haz clic en cada una de ellas).
Con respecto al área de lengua, tenemos una separación por cursos (haz clic en cada uno para ir a ellos) y dentro de cada uno de ellos tenemos creadas Unidades Didácticas por trimestres con contenidos asociados a una web.
Para acceder a estos recursos clica en cada apartado (web interactivas 1º y nos lleva a la planificación didáctica y webs para trabajar).
Blog creado por el Colegio San Viator de Madrid que contiene gran cantidad de recursos interactivos de cada curso y área. Están organizados siguiendo los libros de texto de cada asignatura y nivel.
Blog con multitud de recursos en PDF y algunos online para trabajar desde infantil hasta la ESO. Está destinada a abordar las necesidades y dar una respuesta equitativa a estas.
"La Eduteca" es un espacio educativo, de carácter informativo y divulgativo sin ánimo de lucro. Nos ofrece multitud de recursos para imprimir o interactivos catalogados por curso o por competencia trabajada.
Destacamos el material para trabajar las evaluaciones iniciales, las evaluaciones finales, las evaluaciones de diagnóstico, las evaluaciones de infantil o las evaluaciones en general.
También es preciso subrayar el material creado en youtube como vídeos educativos de diversas temáticas. Aquí su canal: https://www.youtube.com/user/lavideoeduteca
Web creada por Rafael González que tiene los recursos agrupados por curso y materia, con más de 10.000 enlaces de buena calidad.
Dentro de ellos encontraremos webs online, archivos swf y archivos imprimibles de pdf.
Destacamos los recursos de infantil (utilizar el ratón y la iniciación a la lectoescritura), problemas interactivos y sus fantásticos recursos de lectura por ciclos.
Juego interactivo sobre palabras encadenadas, con tiempo, puntuación y sin repetir palabras. Tiene 2 niveles: principiante ( con la última letra) y medio (las 2 últimas letras).
Además, la web GOMINOLABS ofrece otros recursos interactivos como: acentuador (sílaba tónica), silabeador, separador de frases, Genaro (género), Numara (número) , conjugador, analizador, ortografiador, refranes sinónimos y significado de refranes.
“ProblemáTICas” da un paso más allá del problema aritmético como enunciado verbal con datos y pregunta, que se presenta y resuelve fundamentalmente por escrito.
Aporta procedimientos de resolución que no son posibles con material impreso y prioriza los aspectos formativos (razonamiento, capacidad de acción simbólica, curiosidad, creatividad, perseverancia, exhaustividad…) frente a otros aspectos más instrumentales (conceptos, técnicas, destrezas, algoritmos, fórmulas, métodos...).