top of page
Páginas web que permiten la creación de contenidos, aulas viruales o gamificar el aula. Pincha en las imágenes para ir al enlace:

Esta plataforma permite a los docentes crear su aula de manera virtual y administrar puntos negativos y positivos dependiendo de las acciones de los alumnos y los trabajos que realizan. Podemos dar premios cuando se llegan a ciertos puntos. Además permite la comunicación con la familia, la visualización de su progreso y comportamiento y enviar imágenes sobre las actividades realizadas. Es una forma de gamificar el aula, pudiendo hacer retos diarios. Motiva al alumnado.

104 icono classdojo.JPG
ClassCraft
105 icono ClassCraft.JPG

Esta plataforma permite a los docentes organizar su aula de manera virtual, creando personajes (magos, guerreros o curanderos) que tienen distintos poderes que pueden utilizar gastando puntos de acción. 

Los alumnos ganan puntos de experiencia a través de las acciones positivas que realizan (se pueden editar) o los trabajos que entregan, pudiendo subir de nivel y aprendiendo nuevos poderes (todos editables). Si hacen acciones negativas (a determinar en el programa) pierden vida de su personaje. Al perder todos los puntos deben realizar una acción, puesta en la rueda del destino, para volver a resucitar. 

Hay acciones diarias para crear y realizar aleatoriamente. Motiva al alumnado.

Se puede acceder a más funciones en la versión premium como: mapa interactivo de actividades, luchas contra jefes, personalización con ropas y animales, etc.

Generator 1,2,3 Tu WebQuest . Esta herramienta  es gran utilidad para comenzar a crear tus propias WebQuest, lo único que deberás hacer, es seguir las instruccioness y consejos para llenar la plantilla e insertar imágenes, vídeos, url, etc, así como la forma en que debes subir tus actividades didácticas al servidor. 

110 Icono creador webquest.JPG
111 Icono creador webquest.JPG

WebQuestCreator. Esta herramienta ofrece diversas plantillas que facilitarán la creación de WebQuest, los cuales estarán alojados dentro del servidor CEYS, permitiendo que estén disponibles en todo momento. Necesitarás registrarte para comenzar a crear y editar tus propios formatos de trabajo.Además de esto, dentro de este servidor encontrarás ejemplos de WebQuest diseñados por otros profesores. ahora disponible WEBQUEST creator 2, pincha aquí.

Página web que permite crear recursos para diferentes materias (hay que registrarse con correo electrónico) o puedes jugar a la multitud de recursos que posee sin necesidad de registro. La manera más fácil de practicar el concepto o apartado del tema es a través de su buscador poniendo las palabras necesarias por ejemplo "Palabras Homónimas". Tiene diferentes categorías de juegos marcados por unos iconos: encuentra la pareja, test, palabras secretas, mapa mudo, carrusel de preguntas, ranking (ordena por orden) o respuestas correctas. Página subvencionada por el Gobierno de España.

Icono Cerebriti.jpg
Educaplay.JPG

EducaPlay es una plataforma con multitud de actividades educativas multimedia, con distintos tipos de actividades (presentación, relacionar, crucigramas, ... ver enlace). Podemos buscar a través de áreas de conocimiento (Geografía, Arte, Lengua, Historia, Salud), pudiendo filtrar por etapa educativa, curso, edad y tipo de actividad. 

Se pueden crear actividades después de registrarnos con nuestro correo y podemos jugar sin necesidad de registro

Podemos exportar estas actividades a distintas plataformas: Moodle, Edmodo, Blackboard, ADR, Saba y Chamilo.

Educaplay es una aportación de ADR Formación a la comunidad educativa.

Kahoot!.JPG
Kahoot!.JPG

Kahoot! es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación tipo Test. Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes, que acumulan puntos gracias a las respuestas acertadas, sumando más por aciertos seguidos. Genera mucha motivación hacia la tarea. Pueden ser, además, los alumnos los que generen las preguntas tipo test y luego se ponga en común como refuerzo. SE necesita registro para crear y jugar.

109 Icono Wix.JPG
109 Icono Wix.JPG
109 Icono Wix.JPG

Wix es una plataforma que ayuda a crear páginas webs de manera fácil, gratuita y sencilla (como esta), con plantillas predeterminadas muy perfiladas que podemos usar para crear webquest, páginas de información y más cosas. 

Como desventajas decir que no se encuentra fácilmente a través de Google, ni de otros buscadores, pero se encuentra a través del enlace en la barra del buscador. 

Además tiene widgets y aplicaciones para poder usar en tu página.

Milaulas es una web para la creación de aulas virtuales cuyo propósito es diseñar cursos online pues permite tutorizar como profesor y agregar alumnos, subir contenidos, webs, actividades (y ver los resultados) y llevar un registro de cada alumno.

Es muy parecido a los cursos que se crean con Moodle, solo se necesita el registro del curso y de nuestros datos. 

Haz clic AQUÍ para ver un manual para crear un curso en milaulas.

Vídeo Tutorial
108 Icono MilAulas.JPG
107 Icono ExeLearning.JPG

Exelearning nos permite crear contenidos educativos digitales que puedan ser vistos en un navegador, en un lector de libros electrónicos e incluso que puedan ser impresos (aunque ese no es su principal objetivo).

A continuación se resumen brevemente los recursos se pueden utilizar con eXe Learning:

  • Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.

  • Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.

  • Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.

  • Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.

  • Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.

  • Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...

  • Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.

  • Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Genialy.PNG
Genialy.PNG

GENIALLY es un software para crear contenidos interactivos. Permite crear imágenes, infografías, presentaciones, microsites, catálogos, mapas, entre otros, los cuales pueden ser dotados con efectos interactivos y animaciones.

powtoon.PNG
powtoon.PNG

PowToon es un software en línea que tiene como función crear vídeos y presentaciones animadas, reproduciéndose en una especie de caricatura, de una persona hablando mostrando cuadros de diálogo que el usuario haya escrito, pudiendo añadir audios. Puedes hacer tus presentaciones totalmente gratis y sin límite de tiempo.

storyjumper.PNG

StoryJumper es una página web cuya labor principal es la de crear libros y audiolibros digitales, orientados para su uso y práctica educativa. Una opción muy interesante para trabajar la creatividad del alumnado y facilitar la publicación de estas obras.

Otra aplicación para crear cuentos es: STORY BIRD.

Storyboard.PNG
storyboard2.PNG

Storyboardthat es una plataforma para crear viñetas, secuencias y guiones de manera online. Tiene numerosas escenas, personajes y bocadillos. Tiene menos objetos. Como ventaja, los personajes pueden cambiar de posición y emoción.

Como usuario libre puedes crear dos guiones por semana.

Pulsa AQUÍ para ver el tutorial.

editor fotos online.PNG

El Editor de Imágenes en Línea te permite editar imágenes EN LÍNEA!

  • Redimensionar o Recortar tus (gif animados) imágenes.

  • Combinar, Fusionar y superponer múltiples imágenes.

  • Añadir Texto con sus propias fuentes a la imagen (animada).

  • Hacer fondos transparentes y quedar solo las figuras.

  • Añadir Bordes, esquinas redondeadas y sombras a la imagen.

  • Poner tu imagen en un Marco de Fotografía o agregar una Máscara.

  • Superponer tus imágenes con animaciones predefinidas!

  • Convertir, enfocar, reducir el tamaño de tus gif animados...

  • Agregar tus PROPIOS brillos a una imagen.

  • Usar la Herramienta de Recorte para crear una imagen con forma de corazón

Socrative es una aplicación nacida en 2010 en el MIT, EEUU, de la mano de un profesor que decidió utilizar los dispositivos móviles en el aula como soporte para las clases y no luchar por erradicarlos de las manos de sus estudiantes durante sus horas lectivas.

Permite realizar test, evaluaciones, actividades, etc. y manejar los datos por el docente. Así, Socrative tiene una app específica para el docente y otra para el alumno

Pulsa AQUÍ para ver el tutorial.

socrative.PNG
Logo Ptic transparente.png
WEBS DE INTERÉS
webs 4.JPG
Orientación Andújar
webs 2.JPG
Aula PT
webs 3.JPG
Ayuda para maestros
webs 1.JPG
Cokitos
webs 6.JPG
webs 5.JPG
El sonido de la hierba al crecer
ARASAAC
bottom of page